¿La agricultura regenerativa puede cambiar la moda?
(Traducción artículo The Spin Off)

La búsqueda de materiales más respetuosos con el medio ambiente es una nueva necesidad para la industria de la moda, y las materias primas de la agricultura regenerativa son una palabra de moda del momento.
Charlas y seminarios web recientes presentaron las opiniones de los expertos sobre estas prácticas de cultivo y reproducción "nuevas", aunque antiguas (como se usaban en el pasado) que tienen que ver con el cuidado de la tierra, los animales y, en última instancia, las personas.
El cultivo generalizado de fibras con técnicas industriales y productos químicos nocivos puede provocar la producción de hasta una cuarta parte de las emisiones de gases anuales del mundo, según Patagonia. Además, la agricultura industrial degrada el suelo y puede provocar la pérdida de tierra vegetal y agua, reduciendo la capacidad de generar cultivos saludables. Pasar de la agricultura industrial a estos métodos de regeneración orgánica redescubiertos puede ayudar a que el suelo descanse y se regenere, ayudar al suelo a absorber más carbono, conservar el agua, restaurar la biodiversidad y, como consecuencia, proteger a los animales y contribuir a la estabilidad económica de los agricultores.
De hecho, a través de acciones de equidad social como el pago de salarios adecuados, la igualdad de trato, la oferta educativa y otras oportunidades, se puede mejorar la posición social y económica de los trabajadores. En otras palabras, todos se benefician.
La buena noticia es que ya hay algunas marcas que se han sumado a esta gran iniciativa.
Patagonia está altamente comprometida con el abastecimiento de materias primas producidas de acuerdo con estándares respetuosos con el medio ambiente. Desde 1996 decidió utilizar solo algodón orgánico para sus colecciones. En 2017, ayudó al establecimiento de Regenerative Organic Alliance (ROA), una certificación que respalda un enfoque holístico de la agricultura que incluye el bienestar de los animales en pastoreo, el trato justo para los agricultores y trabajadores, pero también condiciones sólidas para la salud del suelo y el manejo de la tierra. A través de Patagonia Action Works, la organización activista de la marca, apoya y promueve el trabajo de una serie de movimientos locales a favor de las prácticas orgánicas y regenerativas en toda Europa.
Timberland se centra en lograr objetivos específicos y medibles que puedan ayudar al medio ambiente ofreciendo productos 100% basados en diseño circular y utilizando materiales 100% obtenidos mediante agricultura regenerativa para 2030.
Dado que las prácticas de agricultura regenerativa imitan los procesos naturales, los animales reproductores pueden seguir patrones similares, ya que los animales pueden moverse libremente y pastar de forma natural para que el suelo descanse y se regenere.
Timberland ha estado trabajando para crear una cadena de valor regenerativa sólida de cuero en EE. UU., Australia y Brasil. En el otoño de 2020 lanzó su primera selección de botas como parte de su selección Earthkeepers hecha con cuero de animales cultivados en granjas de agricultura regenerativa en EE. UU. Para las próximas temporadas también apunta a incrementar la selección de materiales obtenidos incluyendo el uso de algodón, caucho, lana y caña de azúcar entre otros, siempre obtenidos de tales prácticas, como por ejemplo, la zapatilla as / s 2021 utilizando la tecnología de suela Green Stride basada en una caña de azúcar. -espuma y caucho natural derivados de plantas cultivadas según los principios de la agricultura regenerativa.
“La naturaleza tiene un equilibrio propio”, dice Colleen Vien, gerente de responsabilidad de Timberland. “La civilización moderna ha alterado esta condición, pero también vimos que la naturaleza tiene una capacidad propia innata para recrearse y regenerarse cuando es posible. Esta es nuestra visión para 2030: devolver carbono a la tierra y devolverle más de lo que le quitamos ”.
Por nuestra parte en El Reinal, nuestro compromiso es llegar a utilizar el 100% de nuestros animales y estamos creando productos con sus cueros, hasta ahora hemos hecho alfombras, mochilas y carteras, todas provenientes de nuestros animales manejados regenerativamente y procesados en la décima región con trabajadores locales. Puedes verlos aquí.


Además todas nuestras poleras son de algodón orgánico certificado.
No solo Timberland está interesado en aumentar el uso de la agricultura regenerativa en VF Group. The North Face también sigue este camino. “Las prácticas regenerativas imitan la naturaleza y le dan la oportunidad de descansar y sanar, ya que pueden replicar la diversidad que se encuentra en la naturaleza. En nuestro grupo estamos muy encariñados con esta estrategia ”, dice Julian Lings, gerente de sustentabilidad, VF / The North Face.
The North Face comenzó a moverse en esta dirección en 2017 cuando comenzó a seleccionar lana de ovejas criadas de acuerdo con métodos de agricultura regenerativa y lanzó su primera selección de gorros que forman parte de la colección The Cali Wool. "Esa prueba fue un verdadero éxito, ya que los consumidores realmente reaccionaron", continúa Lings. “Por lo tanto, ampliamos nuestra oferta agregando una bufanda y una chaqueta. Ahora queremos examinar otras áreas y explorar nuevos usos para fibras naturales como el algodón y el caucho ”.
¿Son estos productos sostenibles más caros?
Generalmente lo son, pero tampoco es una diferencia muy grande. Y si estamos hablando de ayudar a la tierra cuidando sus suelos, y a las personas dando un trato y sueldo justo, vale la pena invertir un poco mas.