¿Es necesario comer animales?
Actualizado: 3 dic 2021

Muchas personas piensan que es una crueldad comer animales y es algo que entendemos perfectamente. En primera instancia puede parecer que lo más humano sería no comer carne. En los últimos años, no alimentarse con esta fuente de proteína puede parecer lo mejor para la sustentabilidad.
Tener compasión por los animales parece estar en desacuerdo con comerlos, pero hay varias formas de ser compasivos, obviamente nosotros no apoyamos la carne de animales criada en patios de engorda.
Comamos o no herbívoros hay razones ambientales muy importantes por las que necesitamos que existan. Los animales que pastan son beneficiosos para el suelo. Su mordedura de pasto estimula un nuevo crecimiento, sus pezuñas, orina y caca introducen microbios críticos en la tierra, aumentando la biodiversidad de la vida subterránea, lo que ayuda en el proceso de secuestro de carbono.
Cuando se mira la cantidad de tierra que no es apta para cultivos y solo se puede utilizar como pasto, el ganado y otros herbívoros no necesitan competir con las verduras por el espacio.
Existe un estudio de la Universidad de Tufts que explica cómo una dieta vegana no es la más sustentable desde la perspectiva del uso de la tierra. Cultivar toda la tierra utilizable para producir hortalizas simplemente no es un uso eficiente del espacio. El estudio analizó la utilización de la tierra y, nuevamente, cuando consideramos que gran parte de la superficie terrestre no es apta para la producción de vegetales, está claro que incluir proteína animal en la dieta humana es eficiente desde la perspectiva del manejo de la tierra. Lo que el estudio no consideró son los herbívoros de pastos como la principal fuente de proteína. Consideró la ingesta de carne “típica”. Los pollos criados en fábrica, que han experimentado un aumento de casi el 400% de la ingesta mundial de proteínas animales, comen granos. Si cambiamos la carne de pollo por carne de vacuno alimentada y terminada con pasto, entonces la ecuación sería muy diferente.
Con el modelo que nosotros trabajamos muchas personas de podrían preguntar:
¿Por qué es necesario comerse a los animales? ¿Podrían vivir toda su vida fertilizando y regenerando el suelo?
Para encontrar respuestas deberíamos preguntarnos lo siguiente:
¿Es más "humano" para el animal dejarlo morir "naturalmente"? ¿Qué significa morir "naturalmente" para las personas?
Hay muchas formas en que los animales mueren en la naturaleza. La muerte natural no es igual a una muerte sin dolor ni sufrimiento. No todos los animales mueren durmiendo cuando son viejos. De hecho, al igual que en los seres humanos, esto rara vez es el caso.
Ser comido por otro animal es una forma común de hacerlo. Esto generalmente implica un encuentro estresante y una muerte dolorosa. La mayoría de las veces, es relativamente lento, en comparación con una bala rápida en la cabeza o la forma que lo realiza un matadero certificado en bienestar animal. Los mataderos a pequeña escala que emplean técnicas de manipulación humanitaria se aseguran de que el animal muera rápidamente y con el menor dolor posible. Las personas que trabajan allí se preocupan honestamente por este proceso y se enorgullecen de llevar al animal a “la siguiente fase de su existencia”: alimentar a muchas personas.
Por el contrario, las hienas no son muy humanas cuando se trata de su tratamiento de los ñus. A nuestro vecino a veces sus ovejas son comidas por pumas. ¿Esas ovejas tiene derechos? Si es así, ¿el puma violó los derechos de la oveja al comerla? Los pumas juegan un papel importante en la naturaleza y también necesitan comer. ¿Qué pasa con los visones que se comen nuestras gallinas?
Además de la muerte violenta, la enfermedad puede apoderarse de un animal y matarlo. Este proceso tampoco es indoloro. Pero digamos que el animal está completamente protegido de los depredadores, no muere por enfermedad o infección y vive hasta una edad muy avanzada. Al final de su vida, sus órganos comienzan a fallar y el animal ya no puede comer ni beber. Quizás se quede ciego. ¿Es este proceso indoloro y rápido? ¿Permitir que el animal sufra es un camino mejor a seguir? La vida es genial cuando eres joven y saludable, pero nada permanece joven y saludable para siempre. Cuando ves imágenes de manadas de cebras o ciervos de aspecto saludable en la naturaleza, solo se ven saludables porque los depredadores han sacrificado a los enfermos y ancianos. ¿Eliminamos a los depredadores? ¿Es esto "más humano"?
Digamos que todos decidimos que permitimos que los herbívoros restauren nuestros suelos y no los consumimos como proteínas. Tenemos que preguntarnos, ¿cómo vamos a controlar sus poblaciones? ¿Es mejor dejar que los depredadores controlen sus poblaciones y estén bien alimentados mientras comemos Beyond Meat y Not Burguer? ¿Deberíamos esterilizar un cierto porcentaje de estos herbívoros para que no puedan reproducirse? ¿Es la esterilización más o menos humana que la muerte por un depredador? Otra pregunta que debemos hacernos es ¿cómo va a ser financieramente sustentable un sistema de pastoreo de vacas para mantener suelos saludables?
Las vacas valen mucho dinero como lácteos y carne. No valen tanto para un agricultor si son simplemente "mejoradores del suelo". Los agricultores / ganaderos responsables tratan bien a sus animales y ganan dinero al mismo tiempo. ¿Quién sería responsable de asegurarse de que tengan pastos frescos, agua y sean curados cuando estén heridos o enfermos si no se les paga? Los sistemas también deben incluir la sustentabilidad financiera, nadie puede vivir solamente de buenas practicas.
"Pero todo se trata de la intención".
Es importante entender que una dieta sin carne no es una dieta sin sangre. Muchos animales pierden la vida en el proceso de cultivo de hortalizas. Las aves y las mariposas son envenenadas por productos químicos, los conejos y ratones son atropellados por tractores, y grandes campos de vegetales de monocultivos desplazan a las poblaciones nativas de animales que alguna vez vivieron en la tierra. El cultivo de hortalizas no es humano para los conejos.
Hay personas que dicen que mientras no se tenga la intención de matar a los conejitos por su hamburguesa de soya, entonces está moralmente bien. La idea de la intención es compleja, pero si sabes que tus acciones causarán la muerte como efecto secundario y lo haces, todavía estás causando la muerte.
Si manejo a una tienda para comprar tofu y en el camino atropello accidentalmente a un animal, ¿lo maté? sí. Pero, ¿tengo alguna culpa? No. Está claro que no tenía conocimiento previo ni intención de que mi manejo matara a un animal.
¿Qué pasaría si te dijera que cada vez que vayas a esa tienda a comprar tofu, definitivamente atropellarás a un animal en tu camino, que esto es inevitable? Si sabes que vas a matar a un animal en el camino a la tienda para comprar tofu, ¿sigue estando moralmente bien ir a la tienda, incluso si no tienes la intención de matar animales?
Nos parece que si eres consciente de que tus acciones causan un efecto conocido, entonces la intención está presente.
Lamentablemente para producir verduras, se matan animales en el proceso. ¿Sigue siendo moralmente mejor comer solo verduras?
Si equiparas la vida de un conejo o un ratón con la de una vaca, y realmente estás buscando matar la menor cantidad de vidas para alimentar la tuya, entonces matar una vaca que vivía en praderas, en realidad está causando menos muerte que el número de vidas animales que se pierden con las técnicas modernas de cultivo en hileras. El principio de menor daño puede en realidad requerir el consumo de grandes herbívoros.
Hay personas que por no matar animales dicen que solamente comen lácteos y huevos. Esto puede parecer mejor desde una perspectiva moral. ¿La leche que estás tomando viene de vacas alimentadas con pasto al 100%? Si no es así, ¿sabías que esas vacas probablemente no se mueven mucho y pasan la mayor parte de su vida en el interior? ¿Sabes cómo se consigue que una vaca produzca leche? Necesitas dejarla embarazada. ¿Cómo crees que sucede esto? ¿Naturalmente? ¿Sabes qué pasa con los terneros de estas vacas? ¿Los huevos que consumes son 100% de gallinas criadas en pasto? Sino, esos pollos, al igual que las vacas lecheras, en realidad no están viviendo la vida de un pollo "natural". ¿Qué crees que les pasa a los pollos machos, los que no producen huevos? Creemos que es ciertamente más saludable consumir productos lácteos y huevos que comer 100% a base de plantas, pero hay muchas más consideraciones que deben cuestionarse si tienes un problema moral con la muerte.
Nutricionalmente, ¿todos nuestros problemas de salud son realmente causados por el "aumento" del consumo de carne roja? Una vez más, cuando observas lo que la gente está comiendo realmente, el consumo de carne roja no ha aumentado en 50 años, pero nuestro consumo de pollo ha aumentado casi un 400%.
También comemos mucho pescado. Los estudios que atacan el consumo de carne roja son observacionales y usan datos autoinformados. La gente puede recordar la hamburguesa que comieron la semana pasada, pero tienden a olvidarse de informar sobre las papas fritas, la bebida y el helado que comieron junto con la hamburguesa. No es la carne lo que daña tanto, sino cómo la criamos, cómo la preparamos y con qué la comemos.
Hay gente que dice que se siente mejor comiendo solo plantas, y eso es absolutamente respetable. Pero hay cosas a considerar: Una dieta de este tipo no es 100% limpia. Hay animales que mueren durante la labranza y la cosecha de los cultivos, también hay muchos animales dañados en la producción de productos vegetarianos. El aceite de palma es un gran ejemplo, es difícil que se considere "aceptable" en una dieta vegana si se considera el impacto que esta industria tiene en los orangutanes. (Pueden buscarlo en google).
¿Qué pasa con los humanos que están cosechando tus vegetales? Hay muy poca atención prestada a los problemas de justicia social humana. ¿Comes plátanos, chocolate o tomas café? Hay muchos problemas en la industria alimentaria mucho más allá de si está o no "bien" comer carne.
¿Cuál es la forma más "moral" de comer?
Si realmente estás buscando causar el menor daño a los animales, tenemos que hacernos mejores preguntas. Si sabes que los animales morirán por una Not Burguer, ¿está bien comerla? Si sabes que rociar plátanos no orgánicos también significa que los colegios y los hogares locales también se rocían con productos químicos tóxicos, lo que causa enfermedades increíbles y defectos de nacimiento, ¿todavía está bien comerlos? ¿Está bien comer tomates sin saber quién los cosechó? Si supieras que una niña de 12 años ha trabajado 12 horas al día en lugar de ir al colegio para poder tener tomates rojos en toda temporada, ¿son los tomates más importantes y limpios que el cordero? Si no ves sangre o huesos en tu paquete de pollo envuelto en plástico, ¿eso te facilita comerlo? ¿La carne blanca es "más limpia" para comer? ¿Los pájaros son menos animales que la vaca? ¿Está bien tomar leche de una vaca confinada pero no comer la carne de una vaca que ha pasado toda su vida en el pasto? ¿Qué proceso le permite a la vaca vivir una buena vida (bueno, tal vez una vaca alimentada con pasto tenga un mal día, pero esa vaca lechera también morirá). ¿Qué sistema es mejor para apoyar? ¿Los lunes sin carne están cambiando la forma en que se trata a las vacas?
Al optar por salir del sistema por completo y no comer carne en absoluto, ¿está cambiando la forma en que se produce la carne?
La agricultura industrial no es la respuesta, si todos estuviéramos más expuestos a la producción sostenible de alimentos, habría mucha menos confusión sobre lo que es correcto. Si todos tuvieran la experiencia de trabajar o vivir en un campo orgánico a pequeña escala que integre animales de pastoreo, entonces las respuestas a estas preguntas serían mucho más claras. Somos parte de la naturaleza. Por mucho que nos guste evitar el pensamiento, la vida no es posible sin la muerte.