¿Cómo hacer caldo de huesos?

En El Reinal, nos sentimos muy orgullosos de tener como meta usar cada parte de los animales que faenamos, y el caldo es una excelente forma de utilizar los huesos fuertes y ricos en nutrientes de nuestros animales.
A continuación te dejamos esta sencilla receta, ideal para disfrutar del caldo como una comida o complemento para tus preparaciones favoritas.
Ingredientes:
- Huesos (Encuéntralos aquí).
- 2 Zanahorias en rodajas.
- 1 tallo de Apio.
- 1 puñado de Cilantro.
- 1 Cebolla en rodajas
- Ajo a gusto.
- Jengibre a gusto.
- 1 chorro de Vinagre de manzana.
- Sal a gusto.
Preparación:
1. Dependiendo de la olla a usar, llenarla hasta la mitad con huesos. La receta está pensada para una olla grande.
2. Agregar todos los demás ingredientes.
3. Llenar con agua hirviendo hasta cubrir todo.
4. Hervir mínimo 4 horas en una cocina a gas a fuego lento. Si lo haces en olla a presión mínimo 2 horas. Y si decides hacerlo en cocina a leña, dejar 48 horas a fuego moderado.
Beneficios del caldo de hueso:
1. Excelente fuente de aminoácidos.
2. Ya que está hecho con huesos llenos de nutrientes, este tiene un número importante de minerales, entre los que están el calcio, el fósforo y magnesio. Estos ayudan a mantener la estructura ósea general y huesos fuertes.
3. Fomenta el funcionamiento inmunológico saludable, ya que refuerza el intestino.
La mayor parte de nuestro sistema inmunológico está ubicado en este lugar. Al tomar caldo que es rico en colágeno y aminoácidos: prolina, glutamina y arginina este ayuda a mantener un sistema inmunológico saludable, especialmente cuando se combina con una dieta rica en antioxidantes.
4. Ayuda a promover la salud intestinal. Los compuestos que se encuentran en el caldo de hueso, especialmente los péptidos de colágeno y la gelatina ayudan a reforzar la salud intestinal porque tienen un papel en el mantenimiento de la integridad de los tejidos que revisten el colon y todo el tracto gastrointestinal.
5. Ayuda a mantener una piel y cabello saludables. El colágeno ayuda a formar elastina y otros compuestos dentro de la piel, los que pueden ayudar a mantener la textura y la firmeza de la piel. Además, el caldo de hueso brinda aminoácidos que ayudan a mantener un cabello y uñas saludables.