top of page

A mí me importa: Tomás De La Paz Chef Fuga del lago Frutillar


Soy una persona con los pies en la tierra y la cabeza en el cielo

Amante de los productos de la tierra y defensor de las causas justas. Entrar al mundo de los alimentos está muy relacionado con el arte, la cual me a acompañado desde muy niño. Después de pasar por una carrera muy ligada a esta, como lo es arquitectura, descubrí que necesitaba plasmar el arte más libremente, entre croquis y maquetas, comenzó a aparecer la necesidad de alimentarme y de alimentar a los que estaban conmigo, entonces descubrí dos artes en uno el de crear colores y sabores y el de alimentar y dar experiencias a diferentes personas.


La cocina me llevó a conectarme con las raíces, lo ancestral.

La capacidad de alimentar y dar experiencias donde los comensales vuelvan a viajar a vivencias pasadas, recuerdos de juventud, niñez, de alguna fecha importante, es algo que me ha llenado desde que estoy metido en esto. La mejor recompensa para un cocinero es el plato vacío.

Nuestro Resto bar Café Fuga del Lago está ubicado en las dependencias del Teatro del Lago en la comunidad de Frutillar.



Al estar ubicados en las inmediaciones del teatro del lago, tenemos una gran oportunidad de dar a conocer todos nuestros productos y al igual que el teatro, estamos muy comprometidos con potenciar a los productores y el comercio local.

Nuestra cocina se conforma por recetas aprendidas a lo largo de los años, en diversos viajes por el mundo. Una cocina de autor que se nutre de la estacionalidad en los productos y así creando alianzas estratégicas con productores locales para poder crear una red de apoyo e ir formando una permacultura comunal. Una cocina del mundo con ingredientes chilenos.

En mis 18 años entre ollas y sartenes, creo que las mejores practicas son el haber pasado por todos y cada uno de los lugares, cocina y países que han aportado en mi desarrollo como cocinero A cada cocina que he habitado, le agradezco ser el profesional que soy hoy en día.

Grandes amigos y maestros con los que he compartido, horas y días interminables bajo el rigor de la producción y el servicio. En especial la cocina peruana, bajo las directrices del gran Chef Gastón Acurio, en donde crecí como cocinero durante 8 años y llegué a ser el chef ejecutivo de la gran marca La Mar by Gaston Acurio en Qatar (Doha) Medio Oriente, fue un honor el haber comandado dicha cocina donde el equipo peruano depositó en mí toda la confianza para llevar por buenas aguas esa gran marca como lo es el restaurante La Mar.

Creo que uno de los obstáculos mas difíciles de superar por lo menos al empezar la carrera aquí en Chile, es la poca importancia que se les dan a los cocineros, la poca cobertura en cuanto a contratos, horarios y pagas por parte de los propietarios de establecimientos de comida, por lo menos en mi época esto era así y eso hacia muy difícil el perseverar, es por eso que uno se aferraba a la pasión y al trabajar día a día sin la búsqueda de una recompensa inmediata, si no, el almacenaje de conocimiento para poder en un futuro prosperar con lo que se había aprendido.


Sembrar para luego cosechar.

Esto era muy difícil para todo aquel que probaba en el mundo de la cocina, es por eso que las deserciones cada año eran muy grandes por parte de miles de estudiantes que veían la cocina como una profesión y no como una vocación.



La mayor recompensa para un cocinero, es ver que el plato que se preparo con tanto cariño y dedicación vuelva vacío a la cocina. En lo personal unas de las grandes recompensas que he tenido en este rubro es haber tenido la posibilidad hasta ahora de conocer muchos países y culturas, donde he podido desenvolverme como cocinero, hacer grandes amistades y descubrir las costumbres de cada país que he habitado a través de este lindo oficio.

De momento hoy estamos tratando de poder nutrir nuestra cocina con productos de la zona y poder así hacer alianzas con productores locales y con ello fomentar el consumo de la gran cantidad de productos que se cultivan en esta zona del país. Para nosotros es muy importante crear una conciencia en la comunidad, de que se puede desarrollar una cocina de calidad con productos locales y acordes a la estacionalidad del año.

Creo que es importante, recalcar y promover el uso de los productos locales y de temporada, así se logra poder desarrollar una cocina de permacultura, donde uno de los protagonistas más importantes son nuestros amigos los productores y agricultores.


Nunca debemos olvidar que gracias al trabajo de tantos hombres y mujeres que con gran esfuerzo trabajan la tierra y los animales día a día contra viento y marea para poder entregarnos la materia prima de gran calidad, la cual nos permite poder desarrollar nuestras preparaciones y así promover su gran trabajo como creadores de alimentos que son vida.



Detrás de una gran cocina siempre hay una gran red de productores dispuestos a entregar lo mejor de si y su oficio. Ya que si el campo no produce, la ciudad no come.


@fugadellago

www.fugadellago.cl


733 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo